CALENTAMIENTO, LA BASE PARA EVITAR LESIONES.

 ¿Para qué calentar?:

  1. El calentamiento evita lesiones del aparato locomotor como esguinces y contracturas. Favorece el aumento de temperatura muscular e incluso corporal, esto trae consigo que la elasticidad muscular mejore. También se evitan lesiones gracias a una mejora de la coordinación, el ritmo y la atención.
  2. Evita lesiones en el aparato cardiorrespiratorio al aumentar la frecuencia cardíaca, respiratoria y la circulación sanguínea, con esto, el organismo se prepara para un esfuerzo físico mayor.
  3. Mejora el rendimiento. La fuerza, resistencia, flexibilidad y la velocidad se benefician con un buen calentamiento.
  4. Mejora la concentración y motivación.

 

El calentamiento constituye un conjunto de movimientos por medio de los cuales preparamos al cuerpo para una actividad física intensa. Existen dos tipos de calentamiento: el calentamiento general y el calentamiento específico.

El calentamiento general comprende el estiramiento y la  movilidad articular. Su principal objetivo es activar el organismo al mover músculos, tendones y articulaciones, estimulando así la función del corazón y pulmones de manera progresiva. Para calentar se realizan movimientos de flexiones, extensiones y círculos de los distintos grupos musculares y articulaciones. Este tipo de calentamiento debe tener una duración aproximada de 5 a 10 minutos, lapso en el cual se aumenta paulatinamente la intensidad.

El calentamiento específico se basa en la zona del cuerpo que se va a entrenar y consiste en estiramiento muscular, articular y tendinoso de la región que se someterá a entrenamiento. Por ejemplo, si se realizara un entrenamiento como el voleibol se deberá hacer un calentamiento físico para brazo y para hombros.





		
Ver más contenidos

CALENTAMIENTO, LA BASE PARA EVITAR LESIONES.

 ¿Para qué calentar?: El calentamiento evita lesiones del aparato locomotor como esguinces y contracturas. Favorece el aumento de temperatura muscular e incluso corporal, esto trae …

Read More →

RODILLA DE CORREDOR

Esta es la lesión más común entre los corredores, pero también puede afectar a otros atletas que realizan actividades que requieren la flexión constante de …

Read More →

BENEFICIOS DE LA TERAPIA CON ONDAS DE CHOQUE

Las ondas de choque son una terapia única, no invasiva, altamente eficaz para el tratamiento de dolor en el sistema músculo-esquelético. Una onda de choque …

Read More →
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad